top of page
dar a luz en casa, dar a luz, parto en casa, parir en casa, homebirth, parto agua, parto respetado, parto natural, matrona, partera, embarazo, parto, postparto, vivir de guardia, guardia, trabajar de guardia, trabajar sin turnos, lista para el parto, nace sancho, siempre atentas, siempre listas, qué significa estar de guardia

Vivir de guardia

Escribo esta sección porque sin haberlo vivido es difícil imaginar lo que supone para cualquier persona estar de guardia. Ésta es una parte esencial en el trabajo que hacemos. Una parte que no siendo presencial, a veces pasa desapercibida o infravalorada. Una parte que empapa tanto nuestro día a día en este trabajo que muches* en mi profesión prefieren trabajar con las cadenas del sistema puestas que amoldarse a este estar siempre disponible. 

Y cada una de estas cosas en las que vivir de guardia condiciona la vida de Raquel, la mía y la de cada matrone de guardia, condiciona también a nuestras familias, a todas las personas invisibilizadas que tenemos dándonos apoyo para hacer posible que cuando nosotras nos vamos a un parto, nuestres hijes estén bien cuidades. 

¿Qué significa estar de guardia?

Significa visitar a amigos en función de la distancia a la que vivan de la pareja para la que estamos de guardia, y aprovechar a verlos a menudo cuando viven cerca.

 

Significa intentar acostarse siempre temprano para haber dormido algo si te llaman al principio de la noche. Dormir siestas si estás algo cansada. Intentar comer y cenar temprano para estar lo más lista posible. Significa amoldar la vida cotidiana para tener energía abundante si te llaman para un parto.

Estar de guardia significa no poder ir a sitios sin cobertura, mirar el móvil cada 5 min. en una ruta por el monte y dar la vuelta cuando se pierde la señal. Significa buscar activamente sitios bonitos con buena cobertura y cerca de casa para poder estar en la naturaleza cuando te lo pide el cuerpo. Significa saber improvisar escapadas cuando un parto se adelanta y surgen huecos sin guardia en la agenda, y tener la energía para disfrutarlas. 

Una guardia son 5 semanas de estar pendiente, pero quienes nos dedicamos a esto, vivimos de guardia, y a menudo pasan meses sin alejarnos del móvil.

Estar de guardia significa estar pendiente de las llamadas, no del whatsapp, ni del facebook, ni del correo, porque estar pendiente de cualquier ruido del teléfono nos volvería pronto locas. Si es de día y notas que el parto empieza ¡llama a tu matrona, no le envíes un mensaje!

 

Significa vivir con el móvil siempre a mano, tenerlo pegado a ti cuando haces cualquier actividad con ruido de la vida cotidiana. Significa llevárselo a la ducha para oírlo estando bajo el agua, mirarlo al volver de un chapuzón en la playa... Significa tenerlo sin sonido para no despertar a tus bebés durante la siesta y aún así estar pendiente.

 

Así que si se da la remota posibilidad de que llames y no te lo coja, vuelve a llamar porque tal vez simplemente estaba pasando la aspiradora. Si me llamas y tardo en coger el teléfono, piensa que puedo estar alejándome de mi familia que está durmiendo para poder hablar tranquilamente. Y recuerda que no estamos 24 horas disponibles para toda persona que nos llame, sino única y exclusivamente para la pareja que estamos a punto a de acompañar, así que si no eres tú y necesitas hablar urgentemente conmigo, llama varias veces para que yo entienda que no puede esperar y haga hueco en mi vida para ti. 

 

Nuestra agenda se remodela con el nacimiento de cada bebé, y muy a menudo cuando nos llaman para un parto lo primero que hacemos es mandar varios mensajes para cancelar todos nuestros planes para los próximos días. Hacemos espacio para ese parto, dure lo que dure, y para descansar cuando todo haya acabado. Nuestros planes son siempre cambiables, y si teníamos una comida familiar o pensábamos ir a la playa, puede que tengamos que dar la vuelta en el momento en que pisamos la arena.

Estar de guardia significa buscar la paz entre tu vida personal y tu vida profesional. Significa dejarlo todo en el momento en que te llaman, sea el día que sea, esté como esté tu casa, esté como estén tus niñes... Tantas veces lo haces con gusto, algunas veces estás cansada y tu vida patas arriba y cruzas los dedos para que no te llamen esa noche. 

Cuando no estoy de guardia disfruto apagando el móvil de noche, descuidándolo y dejándolo atrás en mi vida diaria, porque no estar pendiente de él se convierte en un placer excepcional. Así que si me llamas y no contesto en horas, entiende que para mi, ésto son las vacaciones, que esos huecos en los que las escapadas son posibles lo son porque no estamos de guardia, pero seguimos haciendo el seguimiento del embarazo de un montón de parejas a las que acompañaremos en el parto en los próximos meses. 

Así que por favor, sé consciente de que cuando nos pides que estemos de guardia para tu parto, tienes la vida de dos familias enteras organizada y flexible para que podamos dejarlo todo con el sonido del móvil, y podamos desaparecer hasta unas horas después de que tu bebé haya nacido.

 

La parte económica que corresponde a la guardia es anecdótica y no compensa por la dedicación que supone, pero es el precio que nosotras pagamos por la continuidad de cuidados. Es el esfuerzo que hacemos con gusto por el placer de acompañar a parejas que conocemos, por poder garantizarles que estaremos a su lado. Porque en el momento en que el móvil suena y escuchas esa voz conocida el tiempo se para y la ilusión se convierte en un mar de oxitocina y endorfinas que nos inunda a todos los que estaremos presentes. 

 

Valle, Agosto 2016

Revisado y ampliado en Agosto 2018

* Lenguaje inclusivo

bottom of page