
Rituales
Desde el inicio de la humanidad y en todas las sociedades humanas conocidas, existen rituales.
¿Qué son los rituales?
Los rituales son un conjunto de acciones ceremoniales que poseen un valor simbólico o representativo. Desde ritos de adoración, cultos o sacramentos de las religiones organizadas, pasando por ritos de paso ó de purificación, y hasta los juramentos de fidelidad, las tomas de posesión presidenciales, los matrimonios y los funerales. Incluso acciones tan sencillas como un apretón de manos y decir "hola" pueden verse como rituales. Están por todas partes y tienen múltiples formas y ámbitos, pero lo que tienen en común los rituales es que se caracterizan por una secuencia de actividades (gestos, palabras, música, baile, canto, u otras acciones) realizadas según un esquema establecido, por su valor simbólico. Su función es reunir un grupo de personas para celebrar un evento de naturaleza espiritual o psicológica.
En el mundo de la maternidad, el comercial baby shower se ve cada vez más sustituido por el más espiritual blessing way. Como cada persona es un mundo y tiene su propia cultura, sus propias creencias y necesidades, estamos convencidas de que no hay un esquema preestablecido sino que se pueden crear una multitud de rituales personalizados, más o menos multitudinarios, más o menos formales, más o menos espirituales para celebrar un embarazo, un nacimiento, o incluso para despedirnos de un bebé partido de manera temprana.
¿Qué importancia tienen los rituales en la maternidad?
Tanto el embarazo como el parto o el duelo son vivencias que, muchas veces, a nivel físico y emocional nos llevan al límite. Los rituales son una herramienta poderosa de conexión y de sanación. Una dulce caricia para honrar tu cuerpo, y una cálida energía para nutrir tu alma. Una oportunidad de reunir tu tribu, tu comunidad, para darte arrope y sostén a lo largo de este viaje iniciático. Para compartir alegrías y penas, para sentir que no estás sola.
Según el momento vital en el que te encuentres, los rituales tomarán una forma u otra y nos hace mucha ilusión poder ofreceros este nuevo servicio, independientemente de si planeas parir con nosotras o no.
Tanto si deseas que sea en tu casa como o en cualquier otro lugar, nos encantará crear una burbuja de tiempo y cuidados acogedora y personalizada.
Como ya dije, cada persona es única, tiene necesidades particulares. Por este motivo no hemos diseñado un prototipo de ritual que repetir con cada mujer cual máquinas perfectamente programadas. Por lo contrario, hemos pensado una serie de ideas que ofrecer, a modo de inspiración y estamos encantadas de escuchar tus sugerencias para ampliar nuestro abanico y crecer contigo. Al igual que un buen cocinero no repite recetas idénticas sino que prueba y explora, creemos que cada persona que participa en un ritual añade un ingrediente con su energía propia, con las cosas que le gusta hacer. Tanto quien es el centro del ritual como quienes lo arropan.
Aquí encontrarás los 3 tipos de rituales que podemos ofrecerte.



Ritual de Embarazo
El embarazo es una etapa fundamental y efímera en la vida de una mujer y poder gozarlo no debería de ser un privilegio. Pero, a veces, la vida se hace muy intensa y transitamos el embarazo sin poder dedicarle todo el tiempo que nos gustaría para conseguir disfrutarlo de verdad. Conectando con una misma y con la vida que estamos gestando, honrando nuestro cuerpo, confiando en el milagro de la vida, sintiéndonos rodeadas de amor y de nuestros seres queridos.
Un ritual de embarazo puede ser muy íntimo, para ti sola o con tu pareja. O puede ser mucho más concurrido si deseas plantearlo como una fiesta y estar rodeada de todas las personas que te importan.
En este tipo de rituales, podemos darte masajes, pintar tu barriga, hacer un molde de tu busto, darte un baño de caricias, sacar fotos, cantar, redactar y pronunciar bendiciones para ti y para tu bebé, crear un altar para el día del parto, preparar tus amuletos de poder o cualquier otra idea que te apetezca.
Lo plantees como un ritual muy solemne o como una gran fiesta, cuidaremos y honraremos tu cuerpo, a tu bebé y a la mujer en transición que se gesta a la vez que la vida que llevas dentro de tu tripa.
Ritual Postparto
Tras un parto nace un bebé ¡y una madre! Y si ya eras madre antes de tu último parto, nace una nueva madre. En cada parto, renace una mujer, se dibuja un nuevo esquema familiar. El postparto es el gran olvidado del viaje hacia la maternidad y suele estar marcado por un desplazamiento del interés general de la mujer (mientras estaba embarazada) hacia el bebé recién nacido. Tu cuerpo acaba de gestar una vida y traerla a este mundo. El viaje, tanto si ha sido difícil como maravilloso, ha sido muy intenso para tu cuerpo y tu alma.
El ritual de postparto suele ir dirigido especialmente a la mujer recién parida, pero no tiene porque excluir a tu bebé, a tu pareja, al resto de tu familia o a quién tu quieras a tu lado si así lo deseas. Puede tratarse de un momento de desconexión, un paréntesis sin responsabilidades familiares y a sola, o puede ser un momento para celebrar tu nueva familia rodeada de muchas personas. Lo importante es que sea como tú deseas.
En estos rituales, podemos darte masajes, un baño de caricias, realizar una cerrada, procesar tu placenta, escuchar y compartir sobre las dificultades y alegrías de la maternidad, plantar un árbol, realizar huellas de tu bebé, sacar fotos, cantar, redactar y pronunciar bendiciones para ti y para tu bebé o cualquier otra idea que te apetezca.
Ritual de Duelo
Tras un aborto o una muerte perinatal. La vida y la muerte van de la mano y, a veces, se juntan en el tiempo mucho antes de lo previsto. En muchas ocasiones, el aborto (sea elegido o espontáneo) o la muerte perinatal son acontecimientos tabús y que carecen totalmente de visibilidad y, por ende, de acompañamiento. Si acabas de pasar por una de estas vivencias y sientes la necesidad de dedicarle y dedicarte un espacio, el ritual puede ser muy sanador.
Un ritual tras una pérdida gestacional, un aborto o una muerte perinatal será la ocasión de honrar y cuidar tu cuerpo, crear un espacio donde nombrar y visibilizar tu vivencia (en intimidad o con el entorno que tú elijas). Y de dedicarle tiempo al pequeño ser que tuvo un paso tan breve por este mundo. Elige quién quieres que te acompañe en este viaje.
En estas ceremonias, podemos darte masajes, un baño de caricias, realizar una cerrada, crear un altar para tu bebé, ponerle nombre, plantar un árbol, tejerle o coserle una pequeña prenda, dedicarle una palabras, pronunciar bendiciones para él y para su familia, sacar fotos, cantar o cualquier otra idea que te podría ayudar.
Sea como sea, te escucharemos y crearemos el entorno seguro para que puedas decir lo que necesitas decir, honraremos tu cuerpo perfecto y le dedicaremos tiempo y amor a tu bebé estrella.
En tu embarazo, en tu maternidad o en tu duelo, no estás sola y te mereces amor y cuidados.
Clem, Abril 2023