
¿Por qué parir en casa?
En esta sección encontrarás una pequeña lista de motivos por los que diversas parejas me dijeron que querían parir en casa, en la mayoría de los casos eran varios de los motivos citados los que influenciaron su decisión.
Al final de esta sección encontrarás testimonios escritos por las diversas parejas explicando más en profundidad esos motivos.
Algunos motivos
-
Siendo los hospitales a día de hoy aún muy intervencionistas, escapar del hospital suele ser uno de los motivos más frecuentes. Los puntos del plan de parto que a menudo no son respetados en los hospitales, suelen ser la norma en un parto en casa.
-
Que el cordón no se corte antes de que deje de latir y que no haya separación entre la madre y el bebé son los dos puntos clave del plan de parto que hacen que la gente se informe sobre el parto en casa.Poder tener a otros hijos cerca y no sentir que los abandonas camino del hospital, que puedan compartir ese instante y entender como de la barriga de su mamá salió ese bebé.
-
Vivir el parto con calma, sin tener que ir en coche en mitad del parto, sin tener que pasar por recepción, sin tener que conocer a un montón de gente nueva en un momento en que apetece estar para adentro.
-
La certeza profunda de que el parto es algo fisiológico para lo que estamos diseñadas, y que sólo necesitamos un ambiente de respeto para traer al mundo a nuestros hijos.
-
Conocer a las personas que estarán a nuestro lado en ese día especial, teniendo amplias oportunidades de expresar nuestros deseos, gustos y preferencias.
-
Ser quien decide, ser tratada con respeto en un entorno en el que una se siente cómoda, "como en casa".
A continuación iremos enlazando los testimonios de las distintas parejas que quieran compartir el por qué han decidido dar a luz a sus hijos en casa.
Valle, Noviembre 2016