top of page
dar a luz en casa, dar a luz, parto en casa, parir en casa, homebirth, parto agua, parto respetado, parto natural, matrona, partera, embarazo, parto, postparto, nuestra forma, qué hacemos, qué valoramos, consultas postparto, comprobar bienestar, lactancia, chorreando leche materna, abundancia

Consultas postparto

Vivir nuestros postpartos ha revolucionado completamente como entendemos esta fase y nos ha hecho darnos cuenta de que invertíamos mucho tiempo y energía en la preparación al parto cuando lo realmente importante es dedicar tanto o más espacio a la vida que empieza después.

Este acompañamiento lo hacemos de forma presencial, en casa de la pareja (Raquel y Clem) y online (Valle).

 

Estas visitas/consultas pretenden por un lado valorar los aspectos físicos de quien ha parido y su bebé, pero sobre todo comentar cómo han vivido la experiencia del parto y cómo están viviendo el postparto.

Damos apoyo con la lactancia, valoramos como está recuperándose el periné si hubo desgarro, la involución del útero, la tensión arterial de quien dio a luz, el aspecto de le bebé, el color, los pises y cacas que hace y cómo van cambiando, y su peso.

Vamos creando hueco en el embarazo para hablar del postparto, compartiendo lo que hemos aprendido de otras parejas, de los encuentros y de nuestra propia experiencia. Y salen temas como:

  • Postponer todo lo que se pueda varias semanas en el postparto inmediato

  • Cuidado de le bebé 

  • Información general de pañales de tela, porteo, colecho, lactancia y vacunas

  • Simplificar y priorizar, haciendo equipo y preparándonos para los primeros 40 días, para que lo que hay que hacer no desborde: comida, limpieza, lavadoras, visitas, adaptación al sueño del bebé

  • Buscar apoyo en la familia y amigos: tren de comidas, ayuda a mantener la casa, hacer la compra, cuidar de otres hijes, cuidar de animales de compañía, ayuda a aligerar el día a día tanto a nivel organizativo como emocional, acompañar

  • Ayuda profesional en el postparto: limpiadora, comida sana a domicilio (Los arbeyinos y Confusión comidas), apoyo organizativo, emocional y ritual.

  • Sacar pequeños ratos para desconectar individualmente, para despejar la mente y sentir que seguimos invirtiendo tiempo en las cosas que nos gustan

  • Sacar tiempo para la pareja, darse apoyo mutuamente para que ninguno de los dos llegue al agotamiento extremo

Es una etapa en la que es importante no sentirnos solas. Ven, crea red, comparte esta experiencia.

Valle, 2014

Revisado en 2023

bottom of page