top of page
Dar a Luz en Casa Embarazo Raquel Katya corazon barriga.jpg

Aesoramiento plan de parto

¿Por qué es importante? Tanto si planeas un parto hospitalario como si planeas parir en casa, redactar tu plan de parto es fundamental para que puedas vivir el día de tu parto de la manera que mejor te haga sentir.  No porque sea un documento necesario, sino porque es una forma de dedicar tiempo a sentir y pensar cómo te gustaría que fueras las cosas. 

Plan de parto en casa
 

Plan casa

El plan de parto en casa es importante para que quienes te acompañamos conozcamos tus preferencias. Si optas por parir con nosotras, dedicaremos una consulta a hacerte preguntas específicas sobre tus preferencias y apuntaremos tus respuestas en tu cartilla de seguimiento. 

Pero estas preguntas son un mínimo, recolectan la información que nosotras, como acompañantes, consideramos básica. No tienes por qué limitarte a ellas y acogeremos con mucho gusto cualquier idea que quieras añadir.  

 

Cuanto más detallista seas a la hora de soñar con tu parto, más claras veremos tus preferencias y nos podremos acercar a ellas. Redactar un plan de parto tuyo, propio, sin plantilla predefinida que orienta tus decisiones (o limita tus opciones) no asegura que todo pueda resultar tal y como lo habías soñado. Nadie puede predecir el futuro y puede que haya que cambiar cosas por las circunstancias del momento. O puede que tu misma cambies de idea en el momento de vivirlo. Pero es la mejor manera de asegurarnos que conocemos y entendemos tus deseos y poder amoldarnos.

 

Si planeas un parto en casa autogestionado (que no significa estar sola, así que las personas que te rodearán también pueden leer tu plan de parto) o si planeas parir en casa sin que te acompañamos nosotras, podemos conocernos para ayudarte a redactar tu plan de parto.

Plan de parto para el hospital
 

También es importante redactar un plan de parto para el hospital porque, a veces, se planea parir en casa pero se hace necesario un traslado. Otras veces, directamente se planea parir en el hospital y en esta tesitura, tu plan de parto será la única manera de dejar constancia de que comunicaste tus preferencias al profesional de turno al que le tocará atenderte ese día.

 

En este caso, el plan de parto del que hablamos es un poco distinto. El plan de parto es un documento legal vinculante pero, por desgracia, no siempre se cumple. A veces porque los acontecimientos requieren un cambio de planes y, otras veces, porque, por falta de información, nos "convencen" de la supuesta necesidad de cambiarlo.  Dependiendo del profesional, y de lo que pedimos en él, el plan de parto se respeta o no se respeta, por lo que está bien saber qué esperar y como defenderlo.

 

Muchos hospitales disponen de una plantilla predefinida para redactar el plan de parto. Por desgracia, éstas suelen ser muy limitadas e incluso sesgadas. Algunos hospitales se niegan a admitir un plan de parto que no sea "su modelo", pero que no te la cuelen, tienes derecho a presentar el plan de parto que tú quieras, redactado de la manera que tú desees. Puedes presentarlo por registro y solicitar que se adjunte a tu historia clínica, e incluso puedes solicitar que se te responda, por escrito, antes de tu parto.

¿Cómo podemos ayudarte?
 

Tanto si optas por un parto en casa como si escoges un parto hospitalario, nosotras te ofrecemos asesoramiento tanto en su redacción como en las opciones reales que tienes para que se respeten tus decisiones. Resolveremos tus dudas hablando de tus derechos, de los riesgos y beneficios de cada opción. Te escucharemos y ayudaremos a plasmar tus decisiones. Te informaremos sobre las distintas opciones que existen, no solo las que contempla el hospital que hayas escogido. 

 

Sabemos que, a veces, aunque tenemos derecho a algo, nos podemos encontrar con personas o protocolos poco actualizados, paternalistas o claramente obsoletos. En tal caso, tu plan de parto es tu herramienta para hacer valer tus derechos. Es tu voz, tu argumentación, porque en medio de un parto, no estás para debates y negociaciones. El profesional de turno, este documento y tu pareja como guardián de que se respete, son los condicionantes que más influirán en que tu parto en el hospital sea cómo tu quieres. 

 

También hablaremos de lo que deseas hacer si algo se desvía de la normalidad, en caso de parto instrumental o cesárea, de los cuidados que quieres, en el postparto inmediato, tanto para ti como para tu bebé.  

 

Porque lo que ocurriría ese día se quedará para siempre en tu memoria. Porque es tu cuerpo, tu parto, tu decisión. Contáctanos para saber cómo te podemos ayudar.

 

Clem, Abril 2023

Plan hospital
Ayudarte
Ritual de Duelo
Ritual postparto
bottom of page